Los textos como contextos culturales matemáticos
La vida es buena sólo por dos cosas, descubrir las matemáticas y enseñarlas.Simeón Denis Poisson (1781-1840)Durante los años de esco...
La atención a la diversidad en el aula de matemáticas: hacia una participación pedagógica y m...
Imaginemos un aula de clase con 29 alumnos de 9 y 10 años (14 niños, 15 niñas), 19 son de origen mejicano o centro americano; 5 son "a...
El trabajo por proyectos: una tarea de todas y todos
En el CEIP Pompeu Fabra, de Barcelona, hace más de diez años que organizamos parte del currículum escolar mediante proyectos de trabaj...
Inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas a través de un modelo de aprendiz...
Con el fin de planificar y consensuar el apoyo necesario para Néstor (el nombre está intercambiado), un estudiante con necesidades educ...
La autoevaluación en educación primaria
La evaluación del aprendizaje constituye uno de los elementos fundamentales del proceso educativo, en la medida en que condiciona su ori...
Las UAC integradas en el centro
Presentación del escenarioEn la actualidad ya funciona un sistema educativo en secundaria, que incluye todo el espectro de adolescentes ...
La acogida en la educación secundaria obligatoria
Marco conceptual de la experiencia de acogida en un IESEs un hecho poco discutible el que los alumnos son diferentes entre sí y que form...
La cooperación en el aprendizaje, o cómo incrementar las oportunidades educativas para disminui...
Diversidad-oportunidades educativasdiversidad, oportunidadesEn una organización educativa como es la escuela o una clase, la situación ...