Defensor del menor
Este es un nuevo día para entender que maestro es el que siempre pregunta, porque sólo el que siempre pregunta puede aprender.. Si quie...
¿Por qué el ordenador en clase de lengua extranjera?
Los iniciosHasta el año 1991, yo era una de esas personas que no se entendían con los ordenadores y que además no quería saber nada d...
Una experiencia en educación infantil: la introducción del aprendizaje de la lengua inglesa med...
Nuestra experiencia de introducción precoz del aprendizaje de la lengua extranjera se inicia en el curso 1996-1997. La decisión fue tom...
Introducción de una segunda lengua extranjera en el tercer ciclo de primaria
Contexto de la experienciaAdecuar la escuela, no sólo a las necesidades actuales, sino a los modelos de pensamiento de la sociedad, supo...
La “voz matemática” de los niños
Introducción: ¡Pasajeros al tren!En muchas aulas es frecuente preguntarles a los niños sobre las vacaciones, sobre lo que hicieron el ...
Los gritos del silencio
Los alumnos y las alumnas piensan. Tienen formada una representación muy precisa de su lugar en el mundo escolar. Estas obviedades no lo...
Los adolescentes como aprendices reflexivos: sobre el gusto sí hay algo escrito
Aprender a serqué, cómo, para quéEn realidad, la incorporación práctica de estos contenidos dependerá más del convencimiento y la ...
Braudel por Braudel
El ajetreo, la rutina, el duro ejercicio de sobrevivir con más o menos dignidad actúa sobre nosotros como una niebla.Una niebla densa v...