La guerra como ventana para comprender el mundo: una lectura desde la educación para la paz
El objetivo del artículo es concretar algunos itinerarios didácticos para poner en marcha aprendizajes interdisciplinares acerca de la ...
La respuesta educativa al alumnado superdotado
No son algo nuevo el interés y la preocupación del profesorado por la respuesta educativa que pueden ofrecer a los alumnos o alumnas es...
Recursos: Interculturalidad y escuela
MaterialesCriterios para la formación sin prejuicios en la edad tempranaEste material es la memoria que contiene el proceso y los result...
La ESO, cuestionada
Cuando el nuevo sistema educativo ya se aplica en su totalidad, cada vez son más insistentes las voces que instan a revisarlo. La nueva ...
Las niñas y los niños pequeños ante la guerra
Cuando nos planteamos cómo tratar en educación infantil un tema como la guerra (o la paz), debemos plantearnos algunas preguntas: ¿Qu...
“Si vis pacem para pacem”. Los conflictos bélicos en el proyecto Ínsula Barataria
Introducción. Sobre la utilidad de formarse pensando (críticamente) la guerraEs evidente que la guerra, como acontecimiento histórico,...
“Veo, veo”. Educación para el desarrollo en una Europa intercultural
SOS Racismo Aragón, desde su área de pedagogía y sensibilización social, tiene entre sus principales objetivos el contribuir al forta...
Jóvenes consumidores en el siglo XXI
A modo de comienzoLa educación consumerista, en este fin de siglo y de milenio, ofrece al profesorado oportunidades para desarrollar el ...