
Nuevas coordenadas para la formación y el aprendizaje
Análisis y Estudios / Ediciones universitarias - Número: 38 (maig 21)
ISBN / EAN : 9788418627088
27,55€ IVA incluido29,00€ IVA incluido
Despeses d'enviament gratuïtes
Productes digitals no tenen despeses d'enviament
Prólogo
La inclusión: ¿reto o realidad?
¿Cómo influye la percepción y actitudes de los compañeros y compañeras del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en su inclusión soc
Itinerarios formativos masculinizantes: análisis del perfil del alumnado de Transporte y Mantenimiento de Vehículos en la provincia de València
¿Cómo afecta el uso de diferentes etiquetas diagnósticas en la inclusión del alumnado con trastorno del espectro autista?
Políticas y cambios educativos para desarrollar la diversidad cultural
De los programas técnicos a las estrategias (pos)críticas de acción sociocultural y educativa: hacia una formación superior en acción socioeducativa c
La identidad profesional y su construcción inicial en el docente
Pedagogías descoloniales: sentipensar el currículum frente al saber eurocéntrico
Los media como campo pedagógico: a propósito de la distribución de posiciones sociales a través de la formación en la Familia Imagen y Sonido
La modalidad online en estudios superiores: un análisis poliédrico
El relato digital (digital storytelling) como instrumento didáctico para la coparticipación
Intervención en alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA): una propuesta de estrategias para su inclusión educativa
Creación de espacios y contextos educativos experienciales y diversos en la formación de maestras y maestros
Una manera de enseñar. Mi manera de entender la docencia universitaria
La relación con las familias de niños con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE): implicaciones prácticas para maestros
Revisión del estado del arte de la puesta en marcha de tertulias dialógicas y grupos interactivos en el ámbito de la docencia universitaria
El cine como recurso pedagógico en las aulas de Educación Secundaria Obligatoria
El futuro de la educación para una formación sostenible y responsable
Lógicas neoliberales y educación social. Una mirada crítica a la intervención socioeducativa
Autors
Míriam Abiétar López, Gabriela Acosta Escareño, Joan Antoni Aparisi Romero, Elvira Asensi Silvestre, Jorge Belmonte Arocha, Salomé Carvajal Ruiz, Montserrat Castro Rodríguez, Cristina Cruz González, Nuria Cuevas Monzonís, Donatella Donato, Daniel Gabaldón Estevan, Vicente Gabarda Méndez, Juan García Rubio, Elena Giménez Urraco, Irene Gómez Marí, Begonya Grau Muñoz, Vicent Horcas López, Irene Lacruz Pérez, Silvia López Gómez, María López Marí, Irene López Secanell, Carmen Lucena Rodríguez, Diana Marín Suelves, Esperanza Meri Crespo, Laura Monsalve Lorente, Almudena Navas Saurin, Davinia Palomares Montero, Mª Isabel Pardo Baldoví, Mercedes Romero Rodrigo, Alicia Ros Garrido, Maria José Ruiz Romero, Pilar Sanz Cervera, María Dolores Soto González, Raúl Tárraga Mínguez, Amparo Tijeras Iborra, Mª Isabel Vidal Esteve
Etapes:
Categories de productes:
Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado
Col·leccions:
Paraules clau del producte:
aprendizaje, buenas prácticas, formación del profesorado, retos educativos, retos sociales
SKU: 42326
En aquesta publicació es despleguen estratègies per a la reinterpretació de la docència i dels seus docents, i se situa el procés d'ensenyament-aprenentatge i, per tant formatiu, com a focus d'atenció prioritari en la societat del futur.
La responsabilitat de l'educació no està únicament en mans del professorat docent i investigador, cal prendre decisions conjuntes des de les cultures polítiques, acadèmiques, socials i empresarials. El currículum haurà de ser, per tant, objecte de profundes revisions per anar dotant-lo d'una base comuna on la innovació sigui sistemàtica, sistèmica i contínua.